Conoce estas 5 tendencias financieras para el 2022

venadoa • 29 de diciembre de 2021

El mundo digital ha transformado totalmente nuestra forma de pagar y consumir. Como consecuencia, nuestra relación con las finanzas y las formas de pago es completamente distinta que hace solo 5 años y lo mejor está todavía por venir. Así que presta mucha atención a estas tendencias financieras y en tecnología que vienen para el 2022.

¿Alguna vez llegaste a pensar que podrías llegar a utilizar tu celular como una tarjeta de crédito, acceder a tus movimientos bancarios con tu huella dactilar o pedir comida desde la comodidad de tu casa?

El boom de la banca digital

Los hábitos de los consumidores han ido cambiando esto debido a la pandemia, los cierres de bancos cada vez incrementan. La banca digital ofrece una mejor experiencia al cliente con servicios más rápidos y eficientes.

La buena noticia es que la banca digital no se trata solo de dejar de usar papel y dinero en efectivo, las tecnologías emergentes han contribuido sustancialmente al cambio de un modelo de banca tradicional centralizada a uno más distribuido e impulsado por la tecnología.

Pagos habilitados por voz

Los expertos mencionan que la siguiente tendencia será que la voz se convierta en una nueva forma confiable para que las personas y las empresas realicen operaciones bancarias rutinarias. La conveniencia de hablar frente a escribir ayudará a los clientes emitir y reclamar pagos, hacer consultas de pagos financieros y muchas más operaciones.

Las mejoras en el procesamiento del lenguaje natural (NPL) , la comprensión del lenguaje natural y la generación del lenguaje natural permitiran a los clientes usar la voz para transacciones bancarias de una manera tan poderosa que se sentirá como si estuvieran interactuando con un cajero humano.

Blockchain cada vez más importante en las empresas

La tecnología Blockchain cada vez está tomando más peso en el mundo financiero y en el mundo empresarial. El año 2021 ha sido el año de las criptomonedas y el valor total del mercado ya supera los 2.5 trillones de dólares estadounidenses.

Con la pandemia que atravesamos actualmente del covid su utilización se ha diversificado en otros sectores como es la recaptación de fondos para ONG, registro de origen y destino en el material sanitario o guardar la información de los enfermos en la nube. Por lo que, la tecnología blockchain cada vez se está implantando más y no solo en tema de cripto activos sino a través de otros sectores para proteger datos o crear identidades digitales.

Inteligencia artificial y Big Data en aumento

En gran medida, 2022 será mucho más de lo que el 2020 no pudo ser, ya que muchos desarrollos y eventos han tenido que esperar. Así, las aplicaciones basadas en Big Data , Blockchain e Inteligencia Artificial seguirán ocupando espacio en la prensa especializada.

Tecnología 5G

En 2022 viviremos también el acercamiento al 5G, incrementando la velocidad de transmisión de datos.

Esta tendencia se enfoca en el aumento de la conectividad, que favorece al contenido más dependiente de una buena transmisión, el video, que sigue siendo el rey del contenido, cada día más enfocado a soportes móviles. Y estos contenidos, cada vez más, se apoyan en una comunicación a través de influencers, otra de las claves del 2022, indispensable en campañas enfocadas a un target joven.

por Fernando Venado Azul 30 de junio de 2025
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
por Fernando Flores 20 de junio de 2025
En México, la red de cajeros automáticos se ha convertido en un elemento esencial para la vida cotidiana de millones de personas. Más allá de las sucursales y oficinas tradicionales, los cajeros permiten acceder a dinero en efectivo, realizar consultas, pagar servicios y hacer transferencias de manera fácil y segura, las 24 horas del día. Esta infraestructura ha evolucionado para ser cada vez más amplia y accesible, conectando tanto grandes ciudades como comunidades pequeñas o rurales. Uno de los avances más notables en el sistema financiero mexicano ha sido la creación de la Multired de cajeros automáticos . A través de esta red interconectada, las personas pueden usar su tarjeta para retirar dinero o realizar operaciones en prácticamente cualquier cajero, sin importar la institución emisora de la tarjeta. Este modelo ha reducido las barreras de acceso, eliminando la dependencia exclusiva de una sola marca de cajero y permitiendo mayor movilidad para los usuarios y evitando las comisiones que cobran los bancos. La multired ha mejorado la experiencia de los usuarios, ya que les ofrece flexibilidad para elegir el cajero que esté más cercano, seguro o conveniente según su ubicación. Además, la colaboración entre distintas instituciones ha impulsado la modernización de los servicios: hoy es común encontrar cajeros que permiten depósitos, pago de servicios, recargas telefónicas y transferencias entre cuentas, agilizando trámites que antes requerían filas en ventanilla. No obstante, el uso de la multired también implica considerar las comisiones que pueden variar dependiendo del acuerdo entre las entidades emisoras y la red utilizada. Por ello, es recomendable revisar los términos de uso y planificar las operaciones para optimizar los costos y aprovechar al máximo la flexibilidad que ofrece este sistema. La multired de cajeros automáticos, en suma, ha sido clave para impulsar la inclusión financiera y facilitar el acceso a servicios bancarios en todo el país.
Más entradas