¿Cómo hacer que el aguinaldo te rinda? [Descúbrelo en estos 7 consejos]

venadoa • 23 de noviembre de 2021

Diciembre está próximo a llegar y con ello vienen las compras navideñas. Para algunas personas los gastos de temporada se pueden realizar gracias al pago de aguinaldos , sin embargo, en ocasiones el uso que se le da a este podría no ser tan benéfico como pensamos. ¿Te has puesto a pensar cómo puedes cuidar ese dinero extra? Aquí te daremos algunos consejos que te pueden ayudar.

¿En que se usa el aguinaldo?

La mayor parte del aguinaldo se destina al pago de deudas, compras navideñas, regalos y ropa. Muy pocas veces se considera el ahorro de estos fondos.

1. Haz tu presupuesto

Te servirá enlistar tanto tus ingresos como los gastos fijos que tienes, olvídate de aquellos que no son necesarios. Ordenar de esta manera tus finanzas te ayudará a tener clara la cantidad con la que cuentas para realizar tus compras.

2. Haz compras inteligentes

Al recibir tu aguinaldo procura asignar un presupuesto para lo que piensas comprar y otra parte considerarla para el ahorro e incluso invertir en algo que te de rentabilidad. Este es un buen momento para usar los puntos o recompensas que tengas acumuladas en tarjetas de crédito.

3. No permitas que las deudas te absorban

Si piensas optar por compras a crédito es muy importante que sepas cuánto pagarás, de qué manera y durante cuánto tiempo, te en cuenta que no debes rebasar tu capacidad de pago, de lo contrario analiza tu deuda total y el monto de tu aguinaldo; una vez que realices tu lista de gastos fijos podrás conocer la cantidad con la que dispones para liquidar tus deudas.

4. Di no al tarjetazo

Las compras con tarjetas de crédito deben ser tu última opción, recuerda que es más importante fijar un presupuesto y limitarte a él, a largo plazo las tarjetas podrán afectarse con el pago de intereses.

Compra con dinero en efectivo para no gastar de más

Minoriza gastos compartiendo la cena y los festejos con familiares.

5. Mucho cuidado con las promociones

Es verdad que al hablar de compras inteligentes se sugiere aprovechar las ofertas, pero recuerda no adquirir algo que no necesitas y que no se encuentra incluido en tu presupuesto solo porque está en promoción, recuerda que estas estrategias son diseñadas para que gastes, no para que ahorres. Diferencia entre necesidad y deseo, no te dejes llevar por ese tipo de “descuentos”.

6. La cuesta de enero

La resaca financiera viene después de gastar de manera desmedida, lo ideal no es terminar el año lleno de deudas y sin dinero para afrontarlo. Es importante administrar muy bien tus gastos porque recuerda que aun seguimos en pandemia y la economía todavía no se recupera así que asegúrate de comprar lo que verdaderamente necesites.

7. Aguinaldo

De acuerdo con la secretaria de trabajo y previsión social (STPS) se trata de una prestación anual respaldada por el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) que consiste en otorgar por lo menos 15 días de salario, mismo que debe cubrirse antes del día 20 de diciembre de cada año.

por Fernando Venado Azul 30 de junio de 2025
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
por Fernando Flores 20 de junio de 2025
En México, la red de cajeros automáticos se ha convertido en un elemento esencial para la vida cotidiana de millones de personas. Más allá de las sucursales y oficinas tradicionales, los cajeros permiten acceder a dinero en efectivo, realizar consultas, pagar servicios y hacer transferencias de manera fácil y segura, las 24 horas del día. Esta infraestructura ha evolucionado para ser cada vez más amplia y accesible, conectando tanto grandes ciudades como comunidades pequeñas o rurales. Uno de los avances más notables en el sistema financiero mexicano ha sido la creación de la Multired de cajeros automáticos . A través de esta red interconectada, las personas pueden usar su tarjeta para retirar dinero o realizar operaciones en prácticamente cualquier cajero, sin importar la institución emisora de la tarjeta. Este modelo ha reducido las barreras de acceso, eliminando la dependencia exclusiva de una sola marca de cajero y permitiendo mayor movilidad para los usuarios y evitando las comisiones que cobran los bancos. La multired ha mejorado la experiencia de los usuarios, ya que les ofrece flexibilidad para elegir el cajero que esté más cercano, seguro o conveniente según su ubicación. Además, la colaboración entre distintas instituciones ha impulsado la modernización de los servicios: hoy es común encontrar cajeros que permiten depósitos, pago de servicios, recargas telefónicas y transferencias entre cuentas, agilizando trámites que antes requerían filas en ventanilla. No obstante, el uso de la multired también implica considerar las comisiones que pueden variar dependiendo del acuerdo entre las entidades emisoras y la red utilizada. Por ello, es recomendable revisar los términos de uso y planificar las operaciones para optimizar los costos y aprovechar al máximo la flexibilidad que ofrece este sistema. La multired de cajeros automáticos, en suma, ha sido clave para impulsar la inclusión financiera y facilitar el acceso a servicios bancarios en todo el país.
Más entradas