El compromiso de cumplir 18 años

Luis Sollano • 5 de julio de 2024

Ahora que acabas de cumplir 18 años tienes mucho que hacer para empezar tu vida de adulto

Ahora que cumpliste 18 años


Me acuerdo cuando cumplí 18 años, sentí que el mundo se abría ante mí con nuevas responsabilidades y derechos. Sé que estás a punto de cruzar esa puerta también, y quiero ayudarte con algo que a veces puede ser un poco confuso: los documentos esenciales que necesitas sacar. Aquí te cuento sobre la credencial para votar, la licencia de manejo, el pasaporte y la cuenta de ahorros. Estos documentos te facilitarán la vida diaria y te permitirán ejercer tus derechos como ciudadano.

Credencial para Votar (INE)

Importancia: La credencial para votar, que emite el Instituto Nacional Electoral (INE), no solo te permite participar en las elecciones, sino que también es una identificación oficial que necesitarás para muchos trámites y situaciones cotidianas.

Cómo Obtenerla:

  1. Agendar una Cita: Ve al sitio web del INE (https://www.ine.mx) y agenda una cita en el módulo más cercano.
  2. Requisitos:
  • Acta de nacimiento original.
  • Comprobante de domicilio (recibo de luz, agua, teléfono, etc.) no mayor a tres meses.
  • Identificación con fotografía (puede ser tu credencial escolar o pasaporte).
  1. Procedimiento: Lleva todos estos documentos a tu cita. Te tomarán una foto, tus huellas digitales y tu firma. La credencial estará lista en unas semanas.

Licencia de Manejo

Importancia: Tener una licencia de manejo es esencial si quieres conducir legalmente en todo el país. Además, es una identificación adicional que puede ser muy útil. Necesitas sacar una cita aquí

Cómo Obtenerla:

  1. Curso de Manejo: Dependiendo de tu estado, es posible que necesites tomar un curso de manejo y pasar un examen práctico.
  2. Requisitos Generales:
  • Identificación oficial (INE).
  • Comprobante de domicilio.
  • Comprobante de pago de derechos (que puedes hacer en bancos o en línea).
  1. Examen Teórico y Práctico: Tienes que pasar un examen teórico sobre las normas de tránsito y un examen práctico de manejo.
  2. Procedimiento: Ve a la oficina de tránsito con todos tus documentos y pasa los exámenes necesarios.

Pasaporte

Importancia: El pasaporte es esencial para viajar al extranjero. Además, es una identificación oficial que es válida internacionalmente.

Cómo Obtenerlo:

  1. Agendar una Cita: Ingresa al portal de la Secretaría de Relaciones Exteriores (https://www.gob.mx/sre) para agendar una cita.
  2. Requisitos:
  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial (INE).
  • Comprobante de pago de derechos (que puedes hacer en bancos autorizados).
  1. Procedimiento: Asiste a tu cita en la oficina de la SRE con todos los documentos. Te tomarán una foto y tus datos biométricos. El pasaporte usualmente está listo en unas semanas, aunque hay opciones de trámite urgente.

Cuenta de Ahorros

Importancia: Abrir una cuenta de ahorros es clave para manejar tu dinero de manera segura, recibir depósitos y realizar pagos electrónicos. También es un paso importante hacia la independencia financiera. Te recomendamos usar un banco pequeño que te atienda mejor como este

Cómo Abrirla:

  1. Elegir un Banco: Investiga las diferentes opciones bancarias y elige la que más te convenga en términos de comisiones y servicios.
  2. Requisitos Generales:
  • Identificación oficial (INE).
  • Comprobante de domicilio.
  • Monto inicial de apertura (varía según el banco).
  1. Procedimiento: Visita una sucursal del banco que elijas con tus documentos. Un asesor te guiará en el proceso de apertura de la cuenta. Algunos bancos también permiten abrir cuentas en línea.

Ahora si está todo listo

Cumplir 18 años en México es una gran etapa que te abre muchas puertas. Obtener estos documentos esenciales te permitirá ejercer tus derechos, disfrutar de nuevas libertades y manejar tus finanzas de manera más efectiva. Te recomiendo que hagas estos trámites con tiempo y mantengas tus documentos en un lugar seguro. Con estos pasos, estarás bien encaminado hacia una vida adulta organizada y responsable. ¡Suerte con todo!


por Fernando Venado Azul 30 de junio de 2025
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
por Fernando Flores 20 de junio de 2025
En México, la red de cajeros automáticos se ha convertido en un elemento esencial para la vida cotidiana de millones de personas. Más allá de las sucursales y oficinas tradicionales, los cajeros permiten acceder a dinero en efectivo, realizar consultas, pagar servicios y hacer transferencias de manera fácil y segura, las 24 horas del día. Esta infraestructura ha evolucionado para ser cada vez más amplia y accesible, conectando tanto grandes ciudades como comunidades pequeñas o rurales. Uno de los avances más notables en el sistema financiero mexicano ha sido la creación de la Multired de cajeros automáticos . A través de esta red interconectada, las personas pueden usar su tarjeta para retirar dinero o realizar operaciones en prácticamente cualquier cajero, sin importar la institución emisora de la tarjeta. Este modelo ha reducido las barreras de acceso, eliminando la dependencia exclusiva de una sola marca de cajero y permitiendo mayor movilidad para los usuarios y evitando las comisiones que cobran los bancos. La multired ha mejorado la experiencia de los usuarios, ya que les ofrece flexibilidad para elegir el cajero que esté más cercano, seguro o conveniente según su ubicación. Además, la colaboración entre distintas instituciones ha impulsado la modernización de los servicios: hoy es común encontrar cajeros que permiten depósitos, pago de servicios, recargas telefónicas y transferencias entre cuentas, agilizando trámites que antes requerían filas en ventanilla. No obstante, el uso de la multired también implica considerar las comisiones que pueden variar dependiendo del acuerdo entre las entidades emisoras y la red utilizada. Por ello, es recomendable revisar los términos de uso y planificar las operaciones para optimizar los costos y aprovechar al máximo la flexibilidad que ofrece este sistema. La multired de cajeros automáticos, en suma, ha sido clave para impulsar la inclusión financiera y facilitar el acceso a servicios bancarios en todo el país.
Más entradas