Razones para Tener una Segunda Cuenta Bancaria

venadoa • 22 de noviembre de 2022

De hecho, estamos hablando principalmente de una tercera o cuarta cuenta bancaria familiar. Si aceptara una familia con dos miembros adultos que contribuyan a algún tipo de ingreso regular, podría importar su salario Comenzará con dos obligaciones de cuenta bancaria diferentes para asegurar eso Lo mismo ocurre si tienes ingresos por pensión o algún otro beneficio.

En nuestro ejemplo de una familia con dos miembros adultos que aportan ingresos regulares, discutimos si sería beneficioso tener una tercera cuenta bancaria. La pregunta es si todos estos ingresos y gastos compartidos se manejan mejor desde una tercera cuenta donde se autorizan dos cabezas de familia y se puede calcular un factor o tasa común.

Si es así, debe considerar si esta cuenta será útil y cuánto costará operarla. Tal vez se deba sopesar la conveniencia de tener una cuenta bancaria adicional frente a los costos administrativos de habilitarla.

Las finanzas familiares pueden ser un poco más complicadas que las finanzas personales. Por esta razón, las parejas suelen tener una tercera cuenta conjunta para permitir aportes mensuales y pagos conjuntos directos (hipoteca, alquiler, etc.).

Por tanto, empezaré por el hecho de que cada miembro de la familia con ingresos tiene una cuenta bancaria, donde cobra su sueldo, tiene un bizum, paga con tarjeta de crédito y le envía unas facturas privadas. Vamos, será una cuenta de transacciones diarias.

Sin embargo, esta tercera cuenta general de costos puede no ser suficiente. por ejemplo.

Si uno de la pareja es independiente, es posible que no quiera o no pueda trabajar con una sola cuenta. En este caso, se crea una segunda cuenta para transferir ingresos y pagos de la empresa, como acciones de autónomos e impuestos como el IVA.

Si uno de los miembros de la pareja es un inversionista individual y familiar, debe tener una segunda cuenta. Entre ellos, ahorre dinero entre transacciones, pague tarifas comerciales, reciba cupones y dividendos en acciones, y más.

Esta cuenta generalmente se abre con un número redondo, por lo que puede ver de inmediato sus ganancias desde el inicio y su nivel actual de liquidez (la capacidad de un inversor para operar en un momento dado). Cada familia debe responder a esta pregunta individualmente. Lo cierto es que el mercado bancario ofrece alternativas a tener cuentas sin comisiones y sin obligaciones de pago o conexión. Esto te permitirá tener una tercera cuenta sin incumplimiento bancario en este intento. Tu mejor opción es preguntar en tu banco dónde ya existen otras cuentas de nómina y dónde ya existen sus enlaces, o buscar en el mercado cuentas de bajo costo que te permitan separar la banca de tu familia y dividir algunas de tus actividades.

Hay motores de búsqueda en Internet para encontrar cuentas bancarias de diferentes propósitos y diferentes costos. Con ellos, puedes administrar las finanzas de tu hogar con varias cuentas bancarias sin dejar los ahorros en el medio.

La Mejor Cuenta Bancaria de México (Para tu Primera Vez) [Vídeo]

por Fernando Venado Azul 30 de junio de 2025
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
por Fernando Flores 20 de junio de 2025
En México, la red de cajeros automáticos se ha convertido en un elemento esencial para la vida cotidiana de millones de personas. Más allá de las sucursales y oficinas tradicionales, los cajeros permiten acceder a dinero en efectivo, realizar consultas, pagar servicios y hacer transferencias de manera fácil y segura, las 24 horas del día. Esta infraestructura ha evolucionado para ser cada vez más amplia y accesible, conectando tanto grandes ciudades como comunidades pequeñas o rurales. Uno de los avances más notables en el sistema financiero mexicano ha sido la creación de la Multired de cajeros automáticos . A través de esta red interconectada, las personas pueden usar su tarjeta para retirar dinero o realizar operaciones en prácticamente cualquier cajero, sin importar la institución emisora de la tarjeta. Este modelo ha reducido las barreras de acceso, eliminando la dependencia exclusiva de una sola marca de cajero y permitiendo mayor movilidad para los usuarios y evitando las comisiones que cobran los bancos. La multired ha mejorado la experiencia de los usuarios, ya que les ofrece flexibilidad para elegir el cajero que esté más cercano, seguro o conveniente según su ubicación. Además, la colaboración entre distintas instituciones ha impulsado la modernización de los servicios: hoy es común encontrar cajeros que permiten depósitos, pago de servicios, recargas telefónicas y transferencias entre cuentas, agilizando trámites que antes requerían filas en ventanilla. No obstante, el uso de la multired también implica considerar las comisiones que pueden variar dependiendo del acuerdo entre las entidades emisoras y la red utilizada. Por ello, es recomendable revisar los términos de uso y planificar las operaciones para optimizar los costos y aprovechar al máximo la flexibilidad que ofrece este sistema. La multired de cajeros automáticos, en suma, ha sido clave para impulsar la inclusión financiera y facilitar el acceso a servicios bancarios en todo el país.
Más entradas