¿Cómo ahorrar para comprar tu casa en el menor tiempo posible? [7 consejos para lograrlo]

venadoa • 17 de febrero de 2022

Si ya decidiste invertir en tu futuro y forjar el patrimonio familiar, pero no sabes por dónde comenzar, recuerda que el primer paso ante cualquier compra es el ahorro. Así que sigue leyendo porque encontrarás los mejores consejos sobre cómo ahorrar para comprar una casa.

Aunque el ahorro puede ser un hábito difícil, dependiendo el objetivo al que se va a destinar, en el mercado inmobiliario juntar el monto necesario para cubrir los gastos que conlleva el comprar una propiedad requiere sobre todo tiempo y perseverancia.

Sin embargo, con la correcta orientación y el objetivo en mente, cualquier persona puede lograr reunir una cantidad suficiente que cubra todos estos gastos, incluyendo el enganche, las reparaciones, las remodelaciones , los gastos de solicitud de créditos hipotecarios o la mudanza.

Si quieres saber cómo empezar a ahorrar para comprar una casa en el menor tiempo posible, te compartimos los siguientes consejos que pueden ayudarte a definir un plan de ahorro con base en tu situación financiera actual.

Investiga y busca el mejor precio

Para comenzar el proceso de como ahorrar para comprar una casa, el primer consejo es delimitar cuánto vale aproximadamente la vivienda que estás buscando. Para esto, necesitas conocer el mercado actual. Pregúntate: ¿qué tipo de propiedad estás buscando?, ¿cuales son sus características? ¿dónde te gustaría que se encontrara?

Al analizar el mercado, debes tener una idea de la ubicación que te gustaría que tuviera tu nuevo hogar. Si bien la casa que compres puede no ser exactamente la que viste en tu primera búsqueda, este análisis del mercado te servirá para conocer los precios de la ubicación en la que tienes interés y así fijar una meta de ahorro.

También puedes consultar los créditos hipotecarios disponibles y revisar cuanto es el enganche aproximado que solicitan las distintas instituciones financieras. En esta tarea, se recomienda utilizar un simulador de crédito hipotecario que te permita calcular mensualidades, enganche y monto de dinero del préstamo.

Conocer cuál es el valor de las propiedades y cuánto tendrías que pagar como enganche en un préstamo hipotecario te ayudará a tener en mente el monto de ahorro que deberás de reunir.

Salda todas tus deudas

Al comprar una casa, dependiendo de la forma de pago que elijas, puede que adquieras una nueva deuda. Por ello, otro de los consejos es saldar tus deudas actuales. Esta acción no solo te permitirá disponer de más dinero para el ahorro del enganche, sino que también será parte fundamental durante tu adquisición de un inmueble.

Cuando se solicita un crédito hipotecario, la institución financiera involucrada consultara tu historial crediticio con la finalidad de conocer tu comportamiento respecto a deudas pasadas. Tener deudas pendientes de pago puede ocasionar que el crédito se te otorgue sea menor al que esperas, o incluso, que se te niegue la obtención del mismo.

Identifica cuánto dinero estás gastando en pagar tus deudas actuales y busca la manera de pagarlas por completo antes de ahorrar para comprar tu patrimonio.

Haz un inventario de gastos

Para hacer una relación de ingresos y egresos personales solo necesitas conocer cuáles son tus gastos mensuales. Una buena idea es que durante un mes o dos lleves un registro de cuanto recibiste de salario y de todos los pagos que haces con él. Por ejemplo, cuanto estas pagando por tus gastos básicos, como luz, teléfono, renta o despensa , y cuanto estas gastando en entretenimiento, como salidas al cine o suscripciones a plataformas.

Conocer en que estas usando tu salario te ayudará a crear un plan sobre cómo ahorrar para comprar una casa. Al tener claridad en esta información, podrás detectar y reducir los gastos innecesarios en los que estas usando la mayor parte de tu monto mensual.

No olvides anotar todo tipo de compras, por mínimas que sean, ya que al hacer un inventario necesitarás registrar tanto gastos fijos como gastos adicionales.

Elimina gastos innecesarios

Después de revisar el actual, saldar tus deudas, hacer el inventario y detectar tus gastos innecesarios es momento de crear un plan para reducirlos. Puedes comenzar con pequeños cambios en estos gastos, pero recuerda que cada vez necesitas ahorrar más y eliminarlos por completo.

Para identificar que es un gasto innecesario, toma en cuenta que es aquel pago del que puedes prescindir sin afectar tus necesidades básicas. Ya que estos pueden ser muy variables, al analizar tu situación financiera durante un mes podrás identificarlos mejor. Al eliminar estos gastos excesivos podrás estabilizar tu economía.

Ahorra un porcentaje de tu sueldo mensual

Destina un porcentaje de tu saldo directamente al ahorro, pero sin afectar el monto de tus gastos básicos y personales. Por ejemplo, del total de tu salario puedes destinar el 30% a tus gastos personales, el 20% a tu ahorro y el 50% restante a gastos básicos.

Si bien puedes reducir el porcentaje destinado a gastos personales, procura siempre cubrir el porcentaje de ahorro y que este nunca sea menor porque será el que te ayudará a que el proceso de como ahorrar para comprar una casa sea más rápido.

Aunque puede que los porcentajes que destinas de tu saldo a los distintos gastos varían, trata siempre de destinar una cantidad como ahorro mensual directamente de tu sueldo. Para lograrlo puedes apoyarte de una cuenta de ahorro que te facilite este procedimiento y te ayude a evitar gastar en cosas innecesarias.

Busca ingresos extra o realiza inversiones

Otro de los consejos de ahorro es buscar una fuente de ingresos extra, pero sin descuidar la actual. Ten en cuenta que durante la solicitud de un crédito hipotecario se te pueda solicitar un comprobante de ingreso o que tengas un empleo estable.

Si consideras que tus ingresos están en el límite porque la mayoría son usados para gastos básicos o quieres juntar el dinero en el menor tiempo posible, tal vez debas considerar trabajar horas extras, conseguir un trabajo adicional o iniciar un negocio los fines de semana para incrementar tus ingresos mensuales.

Si por el contrario, estás interesado en invertir, existen diferentes herramientas de inversión de las que puedes hacer uso. Te recomendamos que evites poner tu dinero en riesgo en sistemas informales y busques instituciones financieras en donde ahorres tu dinero y lo puedas hacer crecer.

Se paciente

Por último, recuerda que el ahorrar para comprar una casa es un proceso que requerirá tiempo y esfuerzo, por lo que debes ser paciente. Ten en cuenta tu objetivo y mantente motivado, no olvides por que lo estás haciendo y cómo te sentirás al lograrlo.

Asimismo, recuerda que entre más dinero ahorres menos financiamiento requerirás por parte de alguna institución y, por ello, tu futura deuda será menor. Finalmente, ten paciencia y no desistas en tu objetivo.

por Fernando Venado Azul 30 de junio de 2025
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
por Fernando Flores 20 de junio de 2025
En México, la red de cajeros automáticos se ha convertido en un elemento esencial para la vida cotidiana de millones de personas. Más allá de las sucursales y oficinas tradicionales, los cajeros permiten acceder a dinero en efectivo, realizar consultas, pagar servicios y hacer transferencias de manera fácil y segura, las 24 horas del día. Esta infraestructura ha evolucionado para ser cada vez más amplia y accesible, conectando tanto grandes ciudades como comunidades pequeñas o rurales. Uno de los avances más notables en el sistema financiero mexicano ha sido la creación de la Multired de cajeros automáticos . A través de esta red interconectada, las personas pueden usar su tarjeta para retirar dinero o realizar operaciones en prácticamente cualquier cajero, sin importar la institución emisora de la tarjeta. Este modelo ha reducido las barreras de acceso, eliminando la dependencia exclusiva de una sola marca de cajero y permitiendo mayor movilidad para los usuarios y evitando las comisiones que cobran los bancos. La multired ha mejorado la experiencia de los usuarios, ya que les ofrece flexibilidad para elegir el cajero que esté más cercano, seguro o conveniente según su ubicación. Además, la colaboración entre distintas instituciones ha impulsado la modernización de los servicios: hoy es común encontrar cajeros que permiten depósitos, pago de servicios, recargas telefónicas y transferencias entre cuentas, agilizando trámites que antes requerían filas en ventanilla. No obstante, el uso de la multired también implica considerar las comisiones que pueden variar dependiendo del acuerdo entre las entidades emisoras y la red utilizada. Por ello, es recomendable revisar los términos de uso y planificar las operaciones para optimizar los costos y aprovechar al máximo la flexibilidad que ofrece este sistema. La multired de cajeros automáticos, en suma, ha sido clave para impulsar la inclusión financiera y facilitar el acceso a servicios bancarios en todo el país.
Más entradas