8 consejos de ahorro para la boda de tus sueños

venadoa • 14 de febrero de 2022

Todas las mujeres sueñan con tener la boda de sus sueños y por supuesto que se puede volver una realidad aunque a veces eso implica desembolsar una fuerte cantidad de dinero en la planeación, arreglos y todo lo que conlleva realizar una boda. 

A veces puede llegar a surgir la incertidumbre de si en verdad juntaremos el dinero suficiente para realizar la boda ya que pueden surgir muchos imprevistos económicos en el proceso de la planeación de la boda.

Pero no te preocupes que aquí te daremos unos consejos para que eso no suceda y organices bien tus finanzas para que puedas hacer esa boda que tanto anhelas.

1. Paga tus deudas

Antes de gastar mucho dinero en la boda de tus sueños, asegúrate de pagar todas tus deudas. Y por favor, evita acumular nuevas. Paga primero los préstamos que generen mayores intereses. 

Es importante que estés limpio de deudas ya que así concentraras todo tu esfuerzo en juntar para la boda y no tendrás preocupaciones de pagar deudas por aquí y por allá.

Organiza tus pagos mensuales como lo son los servicios de casa, despensa y necesidades básicas, evita gastar en cosas que no necesitas y si puedes evitar el uso de la tarjeta mucho mejor, esto será de gran ayuda.

2. Haz un presupuesto

Este punto es muy importante ya que necesitas saber con cuanto dinero necesitas y cuantos dinero debes ahorrar al mes para llegar a la meta sin ningún problema. Juntate con tu pareja y definen los siguientes puntos. ¿Cuanto es lo máximo que están dispuestos a gastar? ¿Cómo van a conseguir su objetivo? ¿Qué harán en caso de no completar el dinero?

Todos estos puntos son muy importantes planificarlos al comienzo por si llegara a surgir algún imprevisto a mitad de camino, sepan cual es el plan a seguir y qué acciones deben tomar para seguir con la meta de llegar al presupuesto establecido.

3. Apertura una cuenta

Si quieres tener un control específico del dinero que vas juntando para la boda, te recomendamos abrir una cuenta de ahorro y destinarla únicamente con este fin. Estas cuentas te permiten ahorrar y elegir un plazo fijo para disponer de tu dinero por ejemplo, desde 3 u hasta 36 meses. Asegúrate de que el banco no te cobre ninguna comisión por el manejo.

Esta cuenta será de gran ayuda para que por nada del mundo toques ese dinero.

Te recomendamos acudir a Banco del Bajio a aperturar tu cuenta e iniciar este camino de ahorro para tu próxima boda.

4. Establece metas de ahorro razonable y alcanzables

Una boda de medio millón de pesos o más suena fantástica, pero ¿realmente podrás ahorrar esa cantidad en menos de un año? Antes de decidir cuánto vas a ahorrar para tu boda, registra tus gastos semanales fijos así como los prescindibles. 

Así podrás establecer una meta realista de ahorro por semana. La organización y planificación de tus gastos te ayudará a mantener el control de lo que vas ahorrando y que no haya fugas de dinero que te impidan completar la meta establecida.

5. Registra todos tus gastos

En muchas ocasiones los gastos “pequeños” e “insignificantes” terminan por sumar una buena cantidad de dinero que no estaba contemplada ya que de gasto en gasto se va juntando una buena cantidad que puede ser la diferencia a la hora de juntar para la boda.

Pide ticket de cada uno de tus gastos, desde el arreglo del vestido de novia hasta el gasto que te representara repartir las invitaciones

Te recomendamos leer este artículo sobre los 10 principales gastos ocultos en una boda , pon mucha atención y toma nota.

6. Implementa la técnica de la botella

Así como los gastos pequeños podrían dejarnos en la ruina, los ahorros “hormiga” podrían sacarnos de un gran apuro. Esta técnica es perfecta para ahorrar con un objetivo específico en mente: por ejemplo, un par de botellas de champaña para brindar en su enlace o los boletos de avión de su luna de miel.

Te recomendamos hacer lo siguiente: compra una botella de refresco de 2 litros y vacíenla. Con un cuchillo, hagan una entrada del tamaño de una moneda de 10 pesos mexicanos. Todas las monedas de esta denominación deberán depositarlas en la botella. Si le echan diariamente entre ambos, al cabo de un par de meses podrán disponer de varios miles de pesos que de todas formas hubieran gastado en otra cosa. Increible ¿no?

7. Vende lo que no necesitas

Realiza una limpieza de tu casa y saca todo lo que no utilices, pero que se encuentre sino en perfecto estado, en un estado aceptable para su venta. Ponlo a la venta en internet seguramente encontrarás gente interesada en comprarlo o bien haz una venta de garaje en tu casa, así matas dos pájaros de un tiro te deshaces de lo que ya no utilizas y generas un ingreso extra.

8. Olvídate de los lujos

Prescinde de algunos cuantos lujos por un tiempo, ese cafecito de Starbucks por la mañana o ir de compras o a un restaurante el fin de semana y ¡claro! el gimnasio super caro que pagas cada mes. En lugar de eso te recomendamos que cocines con tu pareja en casa no será lo mismo pero tendrá ese toque especial de casa y será un momento especial que compartirás con tu prometida, opta por ejercitarte en tu casa o en un parque. Resumiendo un poco haz todo lo posible por eliminar esos gastos diarios que son completamente prescindibles.

por Fernando Venado Azul 30 de junio de 2025
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
por Fernando Flores 20 de junio de 2025
En México, la red de cajeros automáticos se ha convertido en un elemento esencial para la vida cotidiana de millones de personas. Más allá de las sucursales y oficinas tradicionales, los cajeros permiten acceder a dinero en efectivo, realizar consultas, pagar servicios y hacer transferencias de manera fácil y segura, las 24 horas del día. Esta infraestructura ha evolucionado para ser cada vez más amplia y accesible, conectando tanto grandes ciudades como comunidades pequeñas o rurales. Uno de los avances más notables en el sistema financiero mexicano ha sido la creación de la Multired de cajeros automáticos . A través de esta red interconectada, las personas pueden usar su tarjeta para retirar dinero o realizar operaciones en prácticamente cualquier cajero, sin importar la institución emisora de la tarjeta. Este modelo ha reducido las barreras de acceso, eliminando la dependencia exclusiva de una sola marca de cajero y permitiendo mayor movilidad para los usuarios y evitando las comisiones que cobran los bancos. La multired ha mejorado la experiencia de los usuarios, ya que les ofrece flexibilidad para elegir el cajero que esté más cercano, seguro o conveniente según su ubicación. Además, la colaboración entre distintas instituciones ha impulsado la modernización de los servicios: hoy es común encontrar cajeros que permiten depósitos, pago de servicios, recargas telefónicas y transferencias entre cuentas, agilizando trámites que antes requerían filas en ventanilla. No obstante, el uso de la multired también implica considerar las comisiones que pueden variar dependiendo del acuerdo entre las entidades emisoras y la red utilizada. Por ello, es recomendable revisar los términos de uso y planificar las operaciones para optimizar los costos y aprovechar al máximo la flexibilidad que ofrece este sistema. La multired de cajeros automáticos, en suma, ha sido clave para impulsar la inclusión financiera y facilitar el acceso a servicios bancarios en todo el país.
Más entradas