10 consejos para ahorrar en esta navidad

venadoa • 16 de diciembre de 2021

Como sabemos la navidad es una celebración donde se gasta mucho en regalos para la familia, amigos, etc. Eso significa hacer un gasto grande para cubrir todos los gastos que estos implican. Por esta razón queremos ayudarte a ahorrar con una serie de recomendaciones que tenemos para ti, estas te serán de gran ayuda para no llegar a Enero sin un peso en la cartera. Así que saca papel y lápiz y no pierdas detalle de cada consejo.

1. Los sobres

Haz tus cuentas, calcula de cuánto dinero dispones (sé sincero) y reparalo en sobres destinados a cada situación, comida, regalos, antojos, compras (ropa, tenis) y rebajas que surjan. También te recomendamos que hagas un sobre por si salen imprevistos.

2. Utiliza más efectivo que tarjeta

Es uno de los trucos para ahorrar en esta navidad y de los que más funcionan, es más recomendable usar efectivo porque se estima que, de media, gastamos un 20% más pagando con tarjeta. Pero si no lo puedes evitar, elige la de débito en lugar de la de crédito, pon un límite, pide a tu banco que bloquee la cifra según lo que puedas gastar y evita las financiaciones.

3. Compra con tiempo la cena de navidad

Si compras en noviembre el marisco, el pescado y lo congelas para preparar suculentos menús navideños, el plato te saldrá considerablemente más barato que si te esperas hasta el 23 de Diciembre para ir al mercado. 

4. Mejor relación calidad – precio

En estas fiestas el alcohol no puede faltar, y en grandes cantidades. Si quieres ser el anfitrión número uno investiga las mejores ofertas en alcohol ya que en estas fechas hay muchas promociones que te incluyen refrescos, hielos, vasos, etc. Así que sorprende a tus invitados y brindarles una noche inolvidable llena de fiesta y buen vino.

5. Ahorra luz y dinero

Aquí te dejamos 3 claves para ahorrar energía en estas fechas de navidad:

  1. Cambiar el funcionamiento de la iluminación reemplazando los focos y luces por la tecnología LED . Las bombillas LED se encuentran en cualquier temperatura de luz (fría o cálida), y de cualquier color. Ofrecen mayor calidad de luz, más duración y menos consumo. Sumándole el hecho de que estas bombillas pueden ser controladas por una app en el móvil para automatizar su funcionamiento o integrarlas fácilmente con sistemas inalámbricos de Smart Home (casa inteligente).
  1. Hay lugares en nuestra casa que solo son de circulación, de paso, como escaleras, pasillos, vestíbulos, etc. En estos sitios podemos reemplazar el interruptor tradicional por uno que tenga incorporado un sensor de movimiento, por lo cual, la luz va a estar encendida solo cuando caminamos por ahí y por el tiempo que tardamos en cruzar este lugar, minimizando el consumo energético que este espacio representa en el gasto general de la casa.
  1. En navidad suele dispararse el gasto eléctrico por el consumo de luces navideñas, guirnaldas y objetos decorativos encendidos todas las noches. Hoy en día tenemos una opción para que esto no suceda, y es el uso doméstico de mini-paneles solares que se pueden comprar fácilmente en cualquier tienda de material eléctrico o en plataformas de ecommerce.

6. Decoración brillante

Ya sea de cristal, espejo, dorada o plateada. Refleja la luz y hará que necesites menos iluminación. Y tira de velas, que crean un ambiente increíble con su luz y aromas.

7. Compra los regalos con anticipación

Además de ahorrarte dinero, te ahorrarás largas filas y enojos por productos ya agotados: así que aprovecha las ofertas con anticipación y si es posible trata de comprar en línea para ahorrarte el gasto que representa transportarte en carro o transporte.

8. Cámbiate a los adornos manuales

Haz tus guirnaldas y tus adornos con fieltro, cartón reciclado y retales de papel de regalo. O bolas de nieve con unos tarros de cristal. Recicla ¡inventa nuevas cosas! Conseguirás una decoración especial y única y sobre todo a un precio increible. El límite y la creatividad lo pone tu imaginación.

9. Regala obsequios hechos en casa

Una buena opción para ahorrar dinero en las fiestas es entregar obsequios elaborados por ti, como licores, galletas, dulces, velas, jabones u otro tipo de manualidad navideña que sepas realizar.

10. Haz un menú navideño donde todos compartan

Comparte con tus invitados la comida de la nochebuena o del día de Navidad. El que cada uno aporte una bebida o comida fría, puede contribuir al ahorro general. Con esto todos ¡se benefician! y nadie pone más que otros.

por Fernando Venado Azul 30 de junio de 2025
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
por Fernando Flores 20 de junio de 2025
En México, la red de cajeros automáticos se ha convertido en un elemento esencial para la vida cotidiana de millones de personas. Más allá de las sucursales y oficinas tradicionales, los cajeros permiten acceder a dinero en efectivo, realizar consultas, pagar servicios y hacer transferencias de manera fácil y segura, las 24 horas del día. Esta infraestructura ha evolucionado para ser cada vez más amplia y accesible, conectando tanto grandes ciudades como comunidades pequeñas o rurales. Uno de los avances más notables en el sistema financiero mexicano ha sido la creación de la Multired de cajeros automáticos . A través de esta red interconectada, las personas pueden usar su tarjeta para retirar dinero o realizar operaciones en prácticamente cualquier cajero, sin importar la institución emisora de la tarjeta. Este modelo ha reducido las barreras de acceso, eliminando la dependencia exclusiva de una sola marca de cajero y permitiendo mayor movilidad para los usuarios y evitando las comisiones que cobran los bancos. La multired ha mejorado la experiencia de los usuarios, ya que les ofrece flexibilidad para elegir el cajero que esté más cercano, seguro o conveniente según su ubicación. Además, la colaboración entre distintas instituciones ha impulsado la modernización de los servicios: hoy es común encontrar cajeros que permiten depósitos, pago de servicios, recargas telefónicas y transferencias entre cuentas, agilizando trámites que antes requerían filas en ventanilla. No obstante, el uso de la multired también implica considerar las comisiones que pueden variar dependiendo del acuerdo entre las entidades emisoras y la red utilizada. Por ello, es recomendable revisar los términos de uso y planificar las operaciones para optimizar los costos y aprovechar al máximo la flexibilidad que ofrece este sistema. La multired de cajeros automáticos, en suma, ha sido clave para impulsar la inclusión financiera y facilitar el acceso a servicios bancarios en todo el país.
Más entradas